El primer paso para convertirte en terapeuta de yoga, 

para tu autocuidado y el de tu comunidad.

Formación de profesores Yogamedicina®

200 horas Yoga Alliance EEUU

Fundamentos del Yoga para la Salud
Liderado por Claudia Peña

 

 

¿List@ para empezar? Agenda tu entrevista de postulación.

Escribe directamente a nuestro equipo para agendar!

Únete a una formación única en Yoga con enfoque terapéutico

Te invitamos a vivir un entrenamiento transformador, que integra lo mejor del yoga tradicional con herramientas terapéuticas profundas. Esta formación de 200 horas certificada por Yoga Alliance está diseñada especialmente para profesionales de la salud, terapeutas y buscadores espirituales que desean fortalecer su autocuidado y ampliar sus herramientas para acompañar a otros desde una mirada integral.

 

Un programa innovador para enseñar yoga con propósito terapéutico

Creado por Claudia Peña, esta formación te ofrece una metodología sólida y accesible, con foco en la rehabilitación física, emocional y energética de las personas, a través del mapa de los chakras como sistema integrador.
Aprenderás a aplicar el yoga de forma segura, consciente e inclusiva, adaptando la práctica a distintas realidades y contextos. Te llevarás un modelo terapéutico estructurado, aplicable tanto en clases grupales como en procesos individuales.
 

Tu camino hacia un estilo de vida más consciente 

Con más de 15 años dedicada exclusivamente a la enseñanza del yoga, Claudia combina su experiencia como emprendedora social, profesora senior de yoga y Health Coach en Nutrición Integrativa, para guiarte en un proceso que no solo transformará tu forma de enseñar, sino también tu forma de vivir.
Este entrenamiento es una invitación a reconectar contigo, cuidar tu energía y convertirte en un agente de cambio a través de la práctica.
 

Este programa está pensado para ti, si:

🩺 Eres profesional de la salud o la educación, terapeuta o coach
y quieres incorporar herramientas del yoga terapéutico para apoyar mejor a tus pacientes o tu comunidad y cuidar también de ti.
 
🧘 Practicas yoga y deseas profundizar aprendiendo una metodología terapéutica estructurada y obteniendo una certificación internacional de 200 horas avalada por Yoga Alliance (EE.UU.) y comenzar el camino a 1.000 horas de yoga terapia integrativa.
🌱 Estás en un proceso de cambio personal o profesional
y buscas transformar tu estilo de vida, mejorar tu salud, reconectar con tu propósito o incluso abrir una nueva profesión con sentido y vocación de servicio.

Currículum Yogamedicina® 200 horas online 

Aspectos destacados de nuestra formación

  •   🌿 Historia del Yoga
    Del yoga clásico al yoga moderno: explora su evolución desde la antigüedad hasta su llegada a Occidente, comprendiendo su contexto y transformación.
  • 🕉️ Filosofía del Yoga y estilo de vida yóguico
    Estudia los pilares filosóficos del yoga: Sadhana, Meditación, Pranayama, Bandhas, Kriyas, Mudras, Mantras, Koshas, Kleshas, Gunas y deidades.
    Profundiza en las 8 ramas del Yoga según Patanjali y los Yoga Sutras, integrando la sabiduría ancestral en tu vida diaria.
  • 🧠 Anatomía aplicada al yoga
    Comprende el cuerpo humano desde una mirada funcional y práctica, enfocada en la enseñanza segura de asanas y la prevención de lesiones.
  • 🎓 Metodología de enseñanza: Fundamentos técnicos y pedagógicos para enseñar con claridad, seguridad y sensibilidad. Ajustes seguros y eficaces. Laboratorio de posturas (clínicas de asana) con retroalimentación personalizada. Diseño de secuencias inteligentes, terapéuticas y creativas para distintos niveles y necesidades.

 

  •  🌈 Sistema de Chakras y autorregulación
    Aprende a trabajar con la dimensión energética y emocional del cuerpo.
    Explora el mapa de chakras como herramienta de sanación, equilibrio y acompañamiento terapéutico.
  •  💛 Yogamedicina® y enfoque terapéutico
    Conoce nuestro modelo único de yoga terapéutico para acompañar procesos de rehabilitación física y emocional, especialmente en personas con enfermedades crónicas no transmisibles.
  • 🔬 Yoga basado en evidencia
    Integra fundamentos científicos que respaldan la eficacia del yoga en salud física, mental y emocional.
  • 🌱 Medicina del Estilo de Vida
    Adopta un estilo de vida coherente con los principios del yoga. Aprende rutinas, hábitos y estrategias para mejorar tu salud y bienestar sostenidamente.
  • 💼 Yoga como profesión con impacto
    Aprende a emprender en el mundo del yoga con propósito y estructura.
    Recibe el apoyo de la Fundación YogaMedicina® para desarrollar tu proyecto, ya sea en salud, educación o comunidad.

 Soy dentista y el año 2019 realice el curso de Yogamedicina® para poder complementar los conocimientos de yoga en las terapias con mis pacientes y para mi el curso ha sido realmente maravilloso, lo recomiendo. La profesora Claudia es excelente, mi grupo de estudio es maravilloso y es un camino muy lindo. Así que recomiendo este curso, si están en la duda tomenlo, si tienen alguna pregunta me pueden escribir porque realmente es una oportunidad maravillosa para aprender. Es una oportunidad maravillosa para aprender y adoptar todos los conocimientos del yoga no solo hacia los demás sino que para uno mismo.

Dra. Montserrat Gutiérrez, Ortodoncista, Santiago de Chile. 

¿List@ para empezar? Agenda tu entrevista de postulación directamente con nuestra directora del programa 

Conoce la experiencia de nuestra graduada: Fui estudiante del curso de 200 horas de Yogamedicina® del año 2020 y quisiera contarles mi experiencia. Fue una experiencia sumamente enriquecedora ya que te da una mirada del yoga integral. No solamente se centra en la práctica de asanas y posturas, sino que también te entrega filosofía y cómo aplicar herramientas a tu vida diaria. En cuanto a nuestra líder, nuestra maestra Claudia, debo decir que es una persona sumamente humilde, muy cariñosa, que acerca el yoga y hace que comprendas conceptos que son muy abstractos y que los puedas aplicar a tu vida diaria. Además que es una persona sumamente cercana, que hace que veas el yoga no como algo lejano e inalcanzable sino, como algo que puedes acercar en el día a día. Lo que más me gustó del curso, es que lo pudimos hacer de manera online. No soy de Santiago, entonces de otra manera no hubiera tenido esta posibilidad. También me gustó la cercanía y el ambiente de compañerismo que se formó entre todos los estudiantes del curso Yogamedicina®. Recomendaría totalmente este curso ya que te entrega herramientas para tu desarrollo personal y profesional y si bien quieres desarrollarte como profesor de yoga o seguir ahondando más, es una muy buena manera de empezar.

Dra. Maureen Aubasart, Odontóloga, Hospital de Los Vilos, Chile.

Horario de clases formato presencial en Santiago de Chile y/o online para todo el mundo

A-  Masterclass: Sábado de 09:00 a 18:00 horas y domingo de 9:00 a 13:00 horas
Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero
27 y 28 25 y 26 29 y 30 27 18
  • Semana del 18 de enero 2026. Se abre examen final. 
  • Entrega de certificación y ceremonia de graduación: 31 de enero.
     
B- Prácticas de yoga disponible desde el 01 de septiembre: lunes y miércoles a las 20:00 horas en vivo y queda grabado para practicar a tu ritmo.
C- 2 sesiones de coach: 1 individual y la segunda en grupo para el proyecto final.

Programa de estudio


 


 


 

Agenda una llamada con nuestro equipo

Conoce la experiencia de nuestra graduada: Soy profesional de la salud y estoy convencida que la sanación tiene que partir desde el interior y no desde afuera. Por eso decidí entrar a esta práctica (Yogamedicina®), para poder profundizar en ello. Para adquirir herramientas para compartir el yoga con más personas.

 Lo que me encanto de Yogamedicina® es que es una práctica enfocada en la salud, es un yoga con un enfoque terapéutico y un yoga súper inclusivo. La idea es que todo el mundo tengo acceso al yoga, que todo el mundo pueda hacer algún tipo de práctica, meditación, pranayama, ejercicios de respiración. No solamente asanas.

En el fondo recargarse para poder entregar todo ese amor a los demás a través del yoga.

Dra. Loreto Rodas, Médico Integrativa, Posta Central, Santiago de Chile.

¿Qué te llevas de esta formación? 

Metodología de enseñanza
Te vas a llevar un modelo terapéutico probado por centenares de pacientes del Instituto Nacional del Cáncer que vas a poder replicar en tu comunidad.
Plataforma educativa
Acceso a nuestra plataforma de estudiante y su app en el móvil para facilitarte el estudio. Con acceso a 12 meses después de graduarte.
Red de ex-alumnos
Tendrás acceso a una red de profesionales de la salud con visión integrativa de todo el mundo. ¿Quieres aprender con los mejores?
Horas de práctica
Tendrás acceso a nuestras clases de yoga asana, con distintas profesoras de la región. La misma metodología con visiones diferentes para que puedas encontrar tu propio estilo de enseñanza.
Masterclass en vivo 
Vas a acceder a clases en vivo con los mejores profesores de yoga, profesionales de la salud con experiencia en yoga y terapia integrativa.
Certificación Yoga Alliance
Al cumplir los requisitos de graduación te llevas tu certificación de 200 horas, que te permitirá enseñar Yogamedicina® en cualquier lugar del mundo y a la vez seguir estudiando en cualquier escuela certificada.
Sesiones de coach 
Te vas a llevar dos sesiones de coach, una individual con tu líder para que puedas resolver dudas sobre lo que vas experimentando en el programa y otra para apoyarte en el proyecto final.
Manuales y contenido multimedia 
Te vas a llevar 6 libros para profesores: Historia del yoga, Filosofía, Manual de asanas, Manual de Técnica de enseñanza, Manual de Anatomía del yoga, Manual de Chakras.
Proyecto final
Te acompañaremos en el desarrollo de tu proyecto final para que pueda implementar en tu comunidad basado en nuestro modelo terapéutico.
Centenares de graduados
Hemos graduado a más de 180 profesores de toda la región. Este curriculum se imparte desde el 2018, llevando 14 generaciones de egresados.
Práctica supervisada
Todos nuestros alumnas terminan enseñando yoga. Tendrás diferentes oportunidades para practicar la enseñanza y recibir feedback para mejorar en el transcurso del programa.
Comunidad
Tenemos un equipo dichoso de acompañarte en este proceso. Estamos todas disponibles para estar contigo y que tengas la mejor experiencia de autoconocimiento y desarrollo humano.

Más meditación - menos medicación

Yogamedicina®- 200 horas incluye:

Yoga real, bases filosóficas solidas y estilo de vida, que serán los cimientos de tu comienzo en el yoga, lo cual tendrá un gran impacto en tu salud y forma de aprender esta disciplina.

Fundamentos sólidos de yoga terapéutico
Aprenderás a enseñar desde un enfoque inclusivo y seguro, con herramientas para acompañar procesos de salud, especialmente en enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).

Acompañamiento para emprender con propósito. Recibirás apoyo y orientación desde la Fundación Yoga Medicina® para crear tu proyecto profesional, integrando el yoga como medicina preventiva en tu comunidad.

Agenda Tu Entrevista de postulación

 Sobre Claudia Peña 

 

Claudia Peña es maestra internacional de yoga E-RYT 500, Health Coach en Nutrición Integrativa (IIN) y miembro de The International Association of Yoga Therapists (EE.UU.). Comunicadora Social de profesión, con un MBA de la Universidad del Desarrollo, estudió Kinesiología a los 30 años y actualmente es estudiante de Psicología.
Lleva más de 15 años dedicada a la enseñanza, investigación y aplicación terapéutica del yoga, integrando herramientas de la ciencia moderna con la sabiduría ancestral. Ha sido alumna de destacados maestros contemporáneos como Seane Corn, Kaustubha Desikachar (nieto de T. Krishnamacharya), Deepak Chopra y el Dr. Andrew Weil, entre otros. Su camino está profundamente marcado por su visión como mujer medicina y emprendedora social, comprometida con el bienestar integral y la transformación individual y colectiva.
Comenzó a trabajar con pacientes oncológicos en clínicas y hospitales de Chile, donde, sin buscarlo, desarrolló una metodología propia de yoga terapéutico para acompañar los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia. Los excelentes resultados en sus pacientes atrajeron el interés del cuerpo médico, que observó mejoras notables en la rehabilitación física, emocional y mental de quienes acompañaba.
Desde esa experiencia, Claudia diseñó un currículum único, seguro e inclusivo, adaptado a todo tipo de personas —independiente de su edad o condición física—, con el objetivo de formar a profesionales de la salud, terapeutas, profesores y buscadores espirituales interesados en integrar el yoga como medicina preventiva y complemento terapéutico.
En el año 2016 fundó la Fundación YogaMedicina®, una organización dedicada a compartir el yoga con pacientes con cáncer. Desde entonces, la Fundación trabaja de forma activa en el Instituto Nacional del Cáncer de Chile, ofreciendo atención gratuita a centenares de pacientes, mejorando su calidad de vida y acompañando sus procesos médicos con humanidad y profundidad.
Desde 2018, Claudia ha formado a cientos de profesionales —médicos, psicólogos, kinesiólogos, terapeutas y docentes— a través de programas con certificación internacional que integran el yoga, la ciencia y el servicio como camino de vida.
 
 

Linaje del Yoga Moderno

 

La formación y enseñanza de Claudia Peña está profundamente enraizada en el linaje del yoga terapéutico moderno, guiada por maestros y maestras que han marcado la evolución del yoga en Occidente y Oriente.

Claudia ha estudiado con referentes internacionales, manteniendo viva la tradición de T. Krishnamacharya, considerado el padre del yoga terapéutico, a través de su nieto y discípulo directo, Kaustubha Desikachar, hijo de T.K.V. Desikachar.

Desde el enfoque del Vinyasa Yoga, ha sido alumna de Seane Corn, reconocida por su trabajo espiritual, social y activismo consciente.

En el campo del yoga terapéutico integrativo, es discípula de Ginger Kamalesh Hooven, MA, C-IAYT, directora educativa de IAYT y presidenta de la Asociación Americana de Ayurveda, quien ha sido una mentora clave en su camino de integración entre yoga, ayurveda y medicina moderna.

Desde el corazón del Bhakti Yoga y la tradición devocional, ha recibido las enseñanzas de los Gurús Sadhvi Bhagawati Saraswati y Swami Chidanand Saraswati, directores de Parmarth Niketan en Rishikesh, India.

También ha profundizado en la filosofía Vedanta y el conocimiento védico bajo la guía de Gurú Babaji Satyanarayana Dasa, del Jiva Institute en Vrindavan, India.

 

Formato híbrido: Presencial u Online, tu eliges!

 

Certificación Internacional Yoga Alliance (EE.UU.) Esta formación cuenta con el respaldo de Yoga Alliance, y puede realizarse en formato 100% online o híbrido, combinando estudio autónomo, clases en vivo y encuentros presenciales.
Esta es nuestra 15ª edición, cada vez más refinada y enriquecida con nuevas herramientas. Esta formación de 200 horas está avalada por Yoga Alliance (EE.UU.) y puedes tomarla en el formato que mejor se adapte a ti:
👉 Presencial, en nuestra sala en Santiago de Chile
👉 Online en vivo, a través de transmisiones por Zoom
Ambas modalidades ofrecen la misma calidad académica, acompañamiento docente y certificación internacional, permitiéndote vivir una experiencia profunda, flexible y profesional, estés donde estés.

 

 

   

 

 ¿Cómo funciona?

 

Ambas modalidades ofrecen la misma calidad académica, acompañamiento docente y certificación internacional, permitiéndote vivir una experiencia profunda, flexible y profesional, estés donde estés.
🧘‍♀️ Clases presenciales
Nos reunimos en nuestra sala especialmente diseñada para la enseñanza del yoga terapéutico. Un espacio íntimo y cuidado, donde podrás vivir la experiencia del cuerpo presente, compartir con tus compañeras y sentir la fuerza de la comunidad.
💻 Clases online en vivo
Si no puedes asistir presencialmente, podrás unirte en tiempo real a todas las sesiones vía Zoom, participar activamente, hacer preguntas y recibir retroalimentación directa de Claudia y el equipo docente.
📱 Acceso a plataforma educativa
Tanto si tomas el curso presencial u online, contarás con acceso exclusivo a nuestra plataforma digital, donde encontrarás material complementario, grabaciones, guías y recursos para profundizar entre clases.
   

¿Que dicen nuestros graduados?

Conoce el testimonio de nuestros ex-alumnos.

"Más herramientas para tu autocuidado y tu comunidad".

 
 
 
 
 

¿List@ para empezar?

Agenda tu entrevista de postulación

Testimonio: Soy periodista y soy mamá de tres niñas, había hecho otros cursos de yoga, ya era instructora, había estudiado en Madrid y en Nueva York. Fue una super linda experiencia, no se si por el momento que estamos viviendo o por mi propio momento. Pero creo que más que nada por la Claudia, la líder, la profesora que formar un grupo a través de zoom, no presencial en donde se crearon lazos y un grupo muy mágico y muy bonito. Un lugar donde nos sentimos seguros y se dieron confianza y ayuda. Me encanta el método de Yogamedicina®, como nos enseñan. Siento que al haber hecho otros cursos se me perjudica un poco todo. Todo se me probablemente de una manera muy linda.Y la generosidad de la Claudia con sus conocimientos, con su experiencia, con todo lo que sabe y ha estudiado es una de las cosas que más admiro de ella. Maestra Claudia, agradecerte nada más tu generosidad con todos tus conocimientos que son miles. Tú apertura de vida, de experiencia, de todo. La Claudia me ha abierto muchas cosas, estamos trabajando juntas en algún proyecto que espero que nos resulten, que nos resulten más y vengan más. Y así ella siga creciendo, yo siga creciendo y crezcamos juntas. Gratitud hacía por su tremenda generosidad.

Constanza Cox, Instructora de yoga y periodista, Chile. 

Conoce quiénes te acompañarán en este proceso

Nuestro  equipo de profesoras 

Javiera Briceño, Chile.
Odontóloga integrativa
especialista en Salud Pública. Profesora graduada de Yogamedicina®
Coordinadora académica.

 

Maina Correa,  Chile
Profesora universitaria de la U. Católica de Chile. Graduada de Yogamedicina®, Coordinadora y supervisora de prácticas profesionales.
Dra. Alejandra Gonzalez, Chile
Médico familiar de la Universidad de Chile,  jefa de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de La Florida, Graduada de Yogamedicina®, Profesora de Yoga basado en evidencia.
Dra. Valentina Serrano, Chile
Especialista en Nutrición Clínica y Diabetología - Coach de salud y bienestar enfocado a personas que viven con ECNT o buscan prevenirlas - Jefa del Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo Universidad Católica. Profesora de Medicina de los Estilos de Vida.
Magdalena Gallardo, Chile
Sonoterapeuta, Coach Ontológico, Instructora de Yoga Kundalini e Instructora de Ayurveda. Profesora de Mantras y Terapia del Sonido. 

Tu inversión para transformar tu vida y tu profesión

Esta formación incluye:

  • 200 horas certificadas por Yoga Alliance (EE.UU.)

  • Clases presenciales u online en vivo, con acceso a grabaciones

  • Materiales digitales, guías y recursos exclusivos

  • Acompañamiento docente cercano durante todo el proceso

  • Acceso a nuestra plataforma educativa 24/7 con acceso por 12 meses desde que te gradúas

Precio normal

$1.800.000 CL USD$1.850

US$350 valor matrícula, gratis hasta el 31 de agosto

  • Formas de pago: Tarjeta de crédito y Transferencia.
  • Recibe de regalo: Mi primera clase de yoga, curso de nivelación. USD$88.00
Agenda tu entrevista

Convenio profesionales de la salud y la educación

$1.420.000 CL USD$1.460

Matrícula gratis hasta el 31 de agosto

  • Formas de pago: Tarjeta de crédito y Transferencia.
  • Recibe de regalo: Mi primera clase de yoga, curso de nivelación. USD$88.00
Agenda tu entrevista

Pago en cuotas

(Chile hasta 20 con TC) USD$380/al mes

USD$1.900 en 5 cuotas

  • Formas de pago: Tarjeta de crédito y Transferencia.
  • Recibe de regalo: Mi primera clase de yoga, curso de nivelación. USD$88.00
Agenda tu entrevista

Este curso es perfecto para ti...

🌿 Quieres recibir lo mejor del yoga tradicional y una visión moderna de la práctica como terapia integrativa.

🧘‍♀️ Estás lista para profundizar en tu camino personal y profesional, adquirir herramientas, ampliar tu conciencia y desarrollar nuevas habilidades.

🎓 Deseas obtener tu certificación internacional de 200 horas avalada por Yoga Alliance, sin tener que invertir miles de dólares en viajes, alojamientos o formación en el extranjero.

🌟 Buscas diferenciarte en un mercado saturado de instructores, convirtiéndote en una maestra con propósito, claridad y verdadera vocación de servicio.

💼 Quieres hacer de esta práctica tu primera o segunda profesión, con sentido, estructura y proyección real.

💖 Anhelas una experiencia terapéutica profunda, que mejore tu calidad de vida y abra las puertas a una forma más consciente y saludable de habitar tu cuerpo, tu mente y tus relaciones.

🤲 Sientes el llamado de acompañar a otros en su camino de sanación a través del yoga.

🎤 Deseas encontrar tu voz auténtica como profesora o guía, y compartir desde un lugar genuino y enraizado.

🛠️ Quieres apoyar a tus estudiantes con un modelo de enseñanza claro, basado en la rehabilitación física, emocional y mental a través del yoga.

🌍 Sientes el deseo de servir, sostener procesos de transformación y contribuir al bienestar de tu comunidad y del planeta.

🧠 Te inspira el encuentro entre la sabiduría ancestral y la ciencia moderna, y quieres caminar por ese puente hacia una comprensión más profunda del ser humano y la salud holística.

 Conoce la historia de nuestro ex-alumnoEmpecé a practicar yoga en el Instituto Nacional del Cáncer, fui operador de cáncer y mi psicóloga me consiguió que practicara yoga. Practiqué todo el año pasado y vi la oportunidad de hacer el curso y nunca creí que lo iba a lograr. Varias veces quise renunciar, por mi edad, por mi enfermedad. Pero hice el curso y aunque no lo creo soy profesor de yoga en el mismo Instituto Nacional del Cáncer. Con el curso de yoga y mi enfermedad en realidad me dieron las ganas de vivir, otras ganas de seguir viviendo. Necesitamos a más profesores de Yogamedicina® para ayudar a más gente.

Miguel Bianchi, ex-paciente del Instituto Nacional del Cáncer, Chile. 

Preguntas Frecuentes


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

Agenda una llamada con nuestro equipo

 ¡Haz del yoga tu terapia y construyamos la nueva medicina!