Yoga para el Cáncer
Diplomado de Especialización
EYC - 120 EYM
Para profesores de yoga
2da versión - 2025

¿List@ para empezar? Descto. exclusivo hasta el 17 de octubre
Escribe a nuestro equipo por WhatsApp.
Únete a nosotros en este diplomado de especialización para apoyar a través del yoga terapéutico a pacientes oncológicos.
El yoga parece un camino obvio para los personas con cáncer y los sobrevivientes que se enfrentan a tratamientos difíciles y sus efectos. Las investigaciones han demostrado que el yoga es una forma segura y efectiva de controlar los efectos secundarios del tratamiento. La Sociedad Americana del Cáncer recomiendan entre 150 y 320 minutos de yoga por semana para pacientes con cáncer y sobrevivientes.
Nuestra escuela ha desarrollado un diplomado de especialización único, donde aprenderás a utilizar el yoga como terapia complementaria para pacientes con cáncer, herramientas concretas para comprender las necesidades y desafíos físicos, emocionales y espirituales del paciente oncológico, para apoyarlo en las distintas etapas: diagnóstico, tratamiento, cuidados paliativos y sobrevida, alineado con las Medicinas Humanizadas que propone la Ley Nacional del Cáncer en Chile y así contribuir a mejorar la calidad de vida del paciente.


De esta especialización te llevarás un modelo terapéutico, que podrás replicar con tus estudiantes/pacientes, para un trabajo seguro e inclusivo, basado en la evidencia y en la experiencia de años trabajando en el Instituto Nacional del Cáncer en Chile con centenares de pacientes, que te proporcionará el conocimiento y las soluciones para abordar las necesidades específicas de la comunidad de personas diagnosticadas de cáncer.
Objetivos del diplomado:
-
Proporcionar una visión integral desde el yoga terapéutico para el manejo de síntomas experimentados en pacientes con diagnóstico de cáncer, abarcando todas las etapas del paciente; diagnóstico, tratamiento incluido cuidados paliativos y sobrevida.
-
Educar en la importancia del estilo de vida del paciente en sus distintas etapas.
-
Desarrollar habilidades prácticas para aplicar conocimientos en contextos clínicos reales.
Con mas de 10 años dedicados al estudio e investigación del yoga para pacientes oncológicos en distintas Clínicas y hospitales en la región, Claudia y su equipo de profesores destacados, te guiarán en como trabajar de forma segura con tus estudiantes y el apoyo para que puedas realizar este trabajo de forma compasiva y segura con tu comunidad.

Este programa está diseñado para:

- Profesores de yoga que buscan aprender nuestra metodología de enseñanza y llevarse un modelo que podrán replicar en sus centros de salud y en terapias individuales con sus pacientes.
- Profesores de yoga que busquen profundizar sus conocimientos y adquirir herramientas para el apoyo de pacientes oncológicos.
Todos los linajes de yoga son bienvenidos.
Requisitos: Esta formación se recomienda para profesores de yoga con certificación de 200 horas Yoga Alliance.
*Este programa académico es parte de nuestro curriculum de 1.000 horas de Yoga Terapia Integrativa.
Requisitos de educación continua (CE):
Cada tres años, los profesores de yoga registrados (RYT®s) deben completar 30 horas de capacitación en educación continua, 10 de las cuales deben ser con un proveedor de CE calificado.
Categorías educativas:
La educación continua para RYT®s debe relacionarse directamente con al menos una de estas cuatro categorías educativas.
- Técnicas, entrenamiento y práctica (TTP): Cómo hacer (practicar) yoga
- Metodología de enseñanza (TM): Cómo enseñar (yoga) de manera efectiva
- Anatomía y Fisiología (AP): Los cuerpos físicos y energéticos
- Filosofía del yoga, estilo de vida y ética (YPLE): Historia, filosofía, ética y prácticas de estilo de vida del yoga.
En nuestro programa sumaras 30 horas repartidas en las 4 categorías.
*Solo podrán sumar YACEP profesores con credencial de RYT- 200 y membresía anual activa en Yoga Alliance.

Yoga Terapéutico en el Instituto Nacional del Cáncer
Conoce el impacto de Yogamedicina® como Medicina Integrativa para pacientes con cáncer. Reportaje por el programa SanaMente de CNN.
Horario de clases
Las clases se realizan los días sábado en el siguiente horario: De 09:00 a 13:30 horas de CL.
Fecha |
Formato |
Horario |
Masterclass |
||||
Desde el 15/12 |
Apertura Asincrónico |
Plataforma |
Módulo 1: Yogamedicina® / Diagnóstico del paciente
|
||||
|
|||||||
10/01 |
Sincrónico |
9:00 a 11:00 |
Módulo 2: Kinesiología Oncológica / Tratamiento |
||||
11:15 a 13:15 |
Módulo 3: Filosofía del yoga (Sadhana) / Medicina humanizadas desde la perspectiva yóguica |
||||||
|
|||||||
24/01 |
Sincrónico |
9:00 a 11:00 |
Módulo 4: Nutrición y Estilos de Vida en Oncología |
||||
11:15 a 13:15 |
Módulo 5: Cuidados Paliativos en Oncología |
||||||
|
|||||||
07/02 |
Sincrónico |
9:00 a 11:00 |
Módulo 6: Autocuidado para el Terapeuta |
||||
11:15 a 13:15 |
Módulo 7: Tutorías y prácticas supervisadas |
||||||
|
|||||||
27/02 |
Graduación |
10:00 a 11:30 |
Entrega de certificación |
- Argentina, Uruguay, Brasil: 0
- Miami, Caracas, New York: -1
- Isla de Pascua, Perú, Panamá, Colombia: -2
- México: -3
Conoce el testimonio de María Gabriela,
Sobreviviente, ex-paciente del Instituto Nacional del Cáncer, profesora de Yogamedicina® formada en la primera generación de profesores.
Programa educativo:
Módulo 1: Modelo de Yogamedicina® integrativo para pacientes con cáncer
Módulo 2: Kinesiología Oncológica / Tratamiento
Módulo 3: Filosofía del yoga y síntomas
Módulo 4: Nutrición y Estilos de Vida en Oncología
Módulo 5: Cuidados Paliativos en Oncología
Módulo 6: Autocuidado para el Terapeuta
Empecé a practicar yoga en el Instituto Nacional del Cáncer, fui operador de cáncer y mi psicóloga me consiguió que practicara yoga. Practiqué todo el año pasado y vi la oportunidad de hacer el curso y nunca creí que lo iba a lograr. Varias veces quise renunciar, por mi edad, por mi enfermedad. Pero hice el curso y aunque no lo creo soy profesor de yoga en el mismo Instituto Nacional del Cáncer. Con el curso de yoga y mi enfermedad en realidad me dieron las ganas de vivir, otras ganas de seguir viviendo. Necesitamos a más profesores de Yogamedicina® para ayudar a más gente.
Miguel Bianchi, ex-paciente del Instituto Nacional del Cáncer, Chile.

Conoce a nuestros profesores

Claudia Peña, Directora del diplomado
Claudia Peña, es maestra de yoga internacional E-RYT 500, Health Coach en Nutrición Integrativa de IIN, Terapeuta Ayurvédica, miembro de International Association of Yoga Therapists (IAYT), Estudiante de Psicologia. Mujer medicina y emprendedora social, Fundadora de Yogamedicina®. Llevo 14 años dedicada 100% a la enseñanza e investigación del yoga y las terapias complementarias.
Mi propósito es acercar la medicina del yoga basada en evidencia, como terapia complementaria/integrativa para la salud, permitiendo la recuperación física, mental y emocional de personas con ECNT.
Desde el año 2018 me dedico a formar profesores, principalmente del área de la salud, con el objetivo de integrar nuestro modelo integrativo en sus comunidades, para su autocuidado y el de sus pacientes.
Me sentiría honrada de que te unieras a nuestra formación!
@yogaclaudia
Profesoras invitadas

Klga. Paulina Araya
Kinesiologa, académica de postgrado en la Facultad de Medicina, Universidad del Desarrollo. Fundadora de Kineonco. Profesora de Yogamedicina® .

Dra. Alejandra Gonzalez
Médico Familiar, Unidad de Cuidados Paliativos. Hospital La Florida. Profesora de Yogamedicina®.

Dra. Sandra Lanza Sagardia
Médica de familia, Magister salud pública, Magister administración en salud, Certified lifestyle medicine intensivist IBLM. Presidenta Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida

Dra. Paola Barzelatto
Médico Cirujano, Magíster en Salud Pública, Certificada en Medicina del Estilo de Vida, Profesora de Yogamedicina®️.
Más yoga + calidad de vida
En nuestro diplomado recibirás:

Bases solidas para enseñar la terapia del yoga y su aplicación a pacientes oncológicos.

Experiencia de sobrevivientes de cáncer y sus experiencias en relación al yoga.

Integración de las Medicinas Humanizadas y el yoga como terapia centrada en el paciente.
Valor del curso
Precio de lanzamiento
Valores con descuento hasta el 17 de octubre
3 cuotas precio contado con tarjeta de crédito para Chile.
Pregunta por convenios a instructores y profesores de yoga que trabajan en hospitales y centros oncológicos.
Precio en 3 cuotas
$353.000 CLP/ US$366
USD$1.100
Tarjeta de crédito en cuotas + comisión Transbank. Stripe pago internacional.
Somos Fundación
Aprende con nosotros. Dona yoga!
Al inscribirte en nuestros programas de estudios de Yoga para el Cáncer, estarás donando el 10% del valor para financiar terapias de yoga gratuitas a nuestro programa en el Instituto Nacional del Cáncer.
Dona Yoga! 🫶🏼

Preguntas frecuentes:
¿Quién debería tomar este curso?
Requisitos para certificarte:
Conoce nuestra experiencia en el Instituto Nacional del Cáncer
A través de nuestra Fundación, hemos implementado nuestro modelo integrativo desde el año 2015. Gracias a las pacientes del INC por compartir su valioso testimonio con nosotros y al hospital y su equipo por confiar en la terapia del yoga.